lunes, 17 de diciembre de 2012

HOMELAND


A petición de uno de mis lectores (y no quiero hablar de nadie en concreto, Ane) esta entrada la dedico a Homeland. La verdad es que no tenía pensado verla hasta navidades, pero siempre se puede hacer una excepción, ¿no?

Bueno, tan solo he visto tres capítulos, pero he de decir que ha conseguido captarme. Y no es de extrañar con una historia y personajes tan impactantes. La trama de la serie gira en torno a Carrie Mathison (Claire Danes), una agente de la CIA empeñada en destapar como integrante de Al-Qaeda a Nicholas Brody (Damian Lewis), un sargento de los Marines de los Estados Unidos, considerado desaparecido en combate, que regresa a casa como un héroe de guerra después de ocho años en Irak.

Homeland fue creada por Gideon Raff, Howard Gordon y Alex Gansa en 2010 y está basada en la serie israelí Hatufim. Ha sido galardonada en 2011 con dos Globos de Oro a mejor serie de drama y a mejor actriz de serie de drama (Claire Danes) y en 2012 ganó siete premios Emmy incluyendo mejor serie de drama, mejor actor y mejor actriz.

Gracias a las más que favorables críticas que ha recibido, Homeland está emitiendo su segunda temporada, que contará, al igual que la primera, con doce capítulos de casi una hora de duración cada uno.
¿A que tiene buena pinta?

Mi puntuación para esta serie (de momento) es de 7.8.

5 comentarios:

  1. Íñigo de la Bastida17 de diciembre de 2012, 14:12

    Una buena serie, a pesar de ser algo tramposa en muchos momentos. A mí me sigue resultando sorprendente su atrevimiento al considerar terroristas tanto a yihadistas islámicos como a altos mandos del gobierno estadounidense. Creo que es pionera en ese sentido, lo que, a pesar de emitirse en una cadena de pago, no deja de ser relevante.
    Además, las interpretaciones de Danes y Lewis son muy buenas.
    Ana y yo estamos terminando la segunda temporada y seguimos enganchadísimos. Ánimo con el blog. Más series!

    ResponderEliminar
  2. Íñigo de la Bastida17 de diciembre de 2012, 14:14

    Ah! Si te interesa el tema te recomiendo "Rubicon", una serie extraordinaria que AMC canceló tras su primera temporada.

    ResponderEliminar
  3. Bueno ya sabes que siempre que hacen algo bien, tienen que darle ese punto "americano" de todas todas... Pero sí es cierto que está muy lograda. Y estoy de acuerdo con lo de las interpretaciones, sobre todo la de Danes.
    Muchas gracias por tu recomendación!!

    ResponderEliminar
  4. ¡Qué bien! ¡Lo que me parece fatal es que le des solo un 7,8! No te lo has pensado bien... La primera temporada, además, es impresionante porque el espectador termina cada capítulo opinando una cosa distinta de Brody (siempre me pregunto, por cierto, por qué su mujer lo llama por su apellido, como si no tuvieran suficiente confianza). Yo tengo el capítulo 8 de la 2.ª esperándome calentito en un pincho, y no puedo esperar a que llegue la noche para verlo... ¡Ya verás cómo se pone cada vez más interesante!
    Por cierto que el año que viene la emiten en Cuatro, acaba de comprar las dos temporadas.
    Solo espero que no se la acaben cargando, como hicieron con Prison Break, a base de estirarla como un chicle. Esta serie no debería durar muchas temporadas.

    ResponderEliminar
  5. La nota irá mejorando según la vaya viendo, jejej No te preocupes que solo he visto cuatro capítulos, mujer. Yo de Prison Break vi la primera temporada, que me gustó mucho, y la segunda comenzó a decepcionarme así que lo dejé. Así que espero que tengas razón y no la estiren a lo tonto.

    ResponderEliminar